Ir al contenido principal

Taller de Geometria grado 6


Taller de Geometría  grado 6 


Conversiones entre unidades de Longitud: 

Para realizar conversiones entre unidades de longitud, se divide o se multiplica por 10 tantas veces como lugares haya entre las unidades 


3ESO T1. Unidades de medida - Física y Química para ESO y Bachillerato
Por debajo se divide y por encima se multiplica 


Ejemplo:

18 M → Dm :

Como convertimos 18 metros a Decímetros:

Multiplicamos 18 por 10 y obtenemos el resultado 

18✕10 =180 Decímetros 


Conversiones de Masa:

El término masa y peso se usan generalmente sin ninguna distinción entre ellos existen diferencias:
  • La masa se refiere a la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

  • El peso se refiere a la fuerza con la que la tierra atrae un cuerpo.


 ¿Como medimos las masas?

Usamos unidades como el Gramo (g) y el Kilogramo (Kg) 

Un Kilogramo equivale a 1000 gramos 
 1 Kg = 1000 g                                                                              
Transformación de Unidad (Mediciones de Masa) - Comentarios - 2020
Por debajo se divide y por encima se multiplica 

Ejemplo:

8 kg → g

Como convertimos 8 kg a g
 Multiplicamos 8  kg  por  1000 y obtenemos el resultado

8 kg  x 1000 = 8000 g

Problemas:

María fue a comprar manzanas, ella tiene pensado comprar 5 Kg en la tienda las venden por libras. si cada libra vale 7 pesos . ¿cuanto tiene que pagar María?


Primero debemos que identificar las magnitudes que son: pesos, libras y kg luego debemos observar que problema se esta planteando en los 5 kg debo de hallar a cuanto equivale esta cantidad en libras.utilizamos la fórmula de la regla de tres simple directa.

Ejemplo:

Libras                        pesos
   1                                7

   5 kg                               X 


 X= 5 x 7
       1Lb

 X= 35
                1 lb

X=35
Como cada kg equivale a 2 libras multiplicamos 35 x 2 = 70

R//.María tiene que pagar 70  pesos.


Juan va a comprar útiles escolares, pero al llegar a la tienda se encontró con un letrero que dice: "Abrimos en 5868 segundos" ¿ en cuantas horas vuelve a abrir la tienda?


Primero debemos de identificar las magnitudes que son : segundos y horas luego debemos  observar el problema y debemos saber cuantos segundos tiene una hora. Utilizamos la formula de la regla de tres simple directa.

Ejemplo:

Horas             segundos 

     1________    3600
   X _______    5868

X= 5868 seg x 1 horas 
            3600 seg

X= 1.63 

R// Vuelven a abrir la tienda en 1.63 horas 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Aldea Global y Marshall McLuhan

    LA  ALDEA GLOBAL La aldea global es un termino que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, las cuales han ido evolucionando poco a poco hasta llegar a convertirse en un mundo sin barreras donde todo se transmite en cuestión de segundos. Este va cambiando y generando nuevas formas de comunicación convirtiéndose así en las bases de las relaciones. Características: Esta sistematizada por los medios masivos de la comunicación y la influencia que ejerce sobre los diferentes aspectos socio-culturales, políticos y económicos que involucrados permite conectar al mundo entero por sus ideas En la revolución científica se establece como base la aldea global en los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna  Es un cambio trascendente porque antes del siglo XX en que todos estos medios de carácter audiovisual comenzaron a difundirse, las comunicaciones eran dominadas por la palabra escrita Marshall Mcluhan y la Aldea Global:...

División Celular

  División Celular En los organismos unicelulares, es el proceso mediante se producen y aumentan su población, ya que cada vez que hay una célula esta se divide dando lugar a organismos nuevos. Por otro lado sin importar si están constituidos por miles y millones de células, todos los organismos multicelulares comienzan haciendo una sola célula y es gracias a la división celular que pueden crecer los tejidos, que a su vez forman órganos y por último sistemas   Esto no implica que la división celular se detiene una vez que el organismo pues si a si fuera, la piel no se recuperaría después de una herida, el cabello no crecería y no había producción de sangre. Las células eucariotas y procariotas se dividen en procesos diferentes:  1. Los Procariotas: Se dividen por Fisión Binaria, este proceso inicia cuando el cromosoma bacteriano se duplica y se ancla cada copia a extremos opuestos de la membrana celular. Luego ocurre la Citocinesis que es el proceso por el cual el ci...

Las escalas de la intensidad de los movimientos telúricos

ESCALAS DE RICHTER Y MERCALLI Cuando se presenta movimientos sísmicos en la tierra, se utiliza dos escalas para medirlos estas escalas son, la Escala  RICHTER y la escala de MERCALLI ESCALA DE RICHTER Esta escala le asignan un numero para cuantificar el efecto provocado por un movimiento telúrico y representa la energía sísmica liberada durante el mismo y se basa en  la utilización de un aparato llamado SISMOGRAFO, que su creador fue el sismólogo CHARLES RICHTER  ESCALA DE MERCALLI Es la escala que tiene 12 grados y que se desarrolla para medir la intensidad con que producen un sismo; está escala se basa en los efectos y daños que produce prodemoto, observando la consecuencia provocada por el mismo. Debe su nombre al Riesco Italiano Giuseppe Mercalli. Diferencia entre Richter y Mercalli La diferencia entre estas dos escalas es que: la escala de Richter mide la magnitud de un sismo; mientras que, la escala de Mercalli mide la intensidad de un sismo