Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Edades de la Historia: Edad Moderna

EDAD MODERNA Desde punto de vista  artístico, durante la Edad Moderna, podemos distinguir 2  grandes estilos: El Renacimiento y El Barroco. El barroquismo: fue un  periodo de la historia en la cultura occidental, que pro dujo obras en numerosos campos  artísticos:  Arquitectura, escultura, pintura, opera, danza, teatro,  literatura. Se manifestó en Europa occidental aunque, debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas  principalmente en latino américa. Cronológicamente abarco todo el siglo XVII y principios del siglo  XVIII, una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como también, marcadas diferentes entre los estados absolutistas, donde la aristocracia ejercía un poder y los reglamentos donde una insipiente burguesía: empezaba aponer los cimientos. del capitalismo  Como estilo artístico, El  Barroco surgió principios del siglo XVII, pero según otros autores, es

Taller de Geometria grado 6

Taller de Geometría  grado 6   Conversiones entre unidades de Longitud:  Para realizar conversiones entre unidades de longitud, se divide o se multiplica por 10 tantas veces como lugares haya entre las unidades  Por debajo se divide y por encima se multiplica  Ejemplo: 18 M → Dm : Como convertimos 18 metros a Decímetros: Multiplicamos 18 por 10 y obtenemos el resultado  18✕10 =180 Decímetros  Conversiones de Masa: El término  masa y peso   se usan generalmente   sin ninguna distinción  entre ellos existen diferencias: La masa se refiere a la cantidad de materia que tiene un cuerpo. El peso se refiere a la fuerza con la que la tierra atrae un cuerpo.  ¿Como medimos las masas? Usamos unidades como el Gramo (g) y el Kilogramo (Kg)  Un Kilogramo equivale a 1000 gramos    1 Kg =   1000 g                                                                                Por debajo se divide y por encima se multiplica

Metabolismo y División Celular.

METABOLISMO Y DIVISIÓN  CELULAR Cuando se habla de metabolismo hacemos referencia a que las células con todas sus estructuras esta formada por biomoléculas que solo están presentes en los seres vivos, carbohidratos,proteínas, y  ácidos Nucleicos. por ejemplo:La membrana y la de los organelos esta formada fundamentalmente por lipido y los Ribosomas con formados por ARN y PROTEÍNAS. Ademas las moléculas orgánicas principalmente los carbohidratos y en menor grados los lípidos y proteínas,son utilizados para fabricación de ATP que es la molécula genética dela célula  Mediante el proceso de Nutrición. La células incorporan y trasforman sustancias para utilizarlas como materia prima en la fabricación y mantenimiento de las estructuras celulares. Por otro lado parte de los nutrientes son aprovechados para obtener energía medite la respiración. El termino metabolismo designa a todos el conjunto de reacciones broquimicas que su sede en una célula. Así, la nutr