Ir al contenido principal

primera guerra mundial- hechos mas importantes



La Primera Guerra Mundial


Primero vamos a conocer que es una "guerra mundial"; una guerra mundial es un conflicto bélico, es decir un conflicto donde se enfrentan diferentes naciones entre si, lo cual afecta a todo el planeta, como sabemos en la historia del planeta solo han habido 2 guerras consideras guerras mundiales, pero en este caso solo hablaremos de la primera guerra mundial también conocida como la "gran guerra".

La primera guerra mundial se desarrollo como tal en 1914 específicamente el 28 de julio de ese año, aunque antes de esta fecha ya habían hechos que en gran parte condujeron a que se produjera esta guerra, como por ejemplo el enfrentamiento Austro-Húngaro y Serbia, lo cual en poco tiempo se convirtió en un conflicto a escala europea y en muy poco tiempo a escala mundial, esta guerra termino el 11 de noviembre de 1918

Para que no se haga tan largo este blog, que es de un tema muy importante les adjunto una línea de tiempo muy didáctica donde encontraran los hechos mas importantes.




Algunos términos que pueden generar duda de la línea de tiempo son:

  • Los Aliados:
En la primera guerra mundial hubieron dos alianzas, la Triple Etente a la cual pertenecian inicialmente Francia, Gran Bretaña y Rusia, después se le unieron otros países como Estados Unidos. Por otro lado, la Triple Alianza conformado inicialmente por Alemania, Italia Austria-Hungria y que luego se le unió Japon. 

Sin embargo, en la línea de Tiempo cuando se nombra a los Aliados esto hace referencia a la Triple Alianza.

Finalmente, en conclusión la primera guerra mundial, fue un hecho que marco la historia, primero que todo porque  se dio fin a un gobierno absolutista, muy desigual donde las personas que no contaban con los recursos suficientes eran tratadas de una forma infrahumana; para dar lugar a un orden político mas libre, donde se sostiene que todas las personas son iguales y que tienen todas las posibilidades para sobresalir sin que nadie le trunque el camino, aunque para llegar a esto muchas personas tuvieron que dar la vida.




Comentarios

  1. Espero que les guste y les sirva demasiado este resumen!! 👌

    ResponderEliminar
  2. Hola, me sirvió muchísimo, gracias. Quisiera saber como hiciste la Linea de tiempo, ya que quiero hacer una igual, pero en las paginas web, le colocan marca de agua y ofrecen muy pocos elementos gratis?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola 😊
      Espero que te encuentres muy bien.
      Esa Linea de tiempo en especifico la hice en Word, con cuadros de texto y líneas, pero si quieres tener dibujos y mas elementos como dices, utiliza Canva, tiene para perfil gratis y premium, además de que te ofrece una interfaz muy variada. Espero que te haya servido mi respuesta, cualquier duda o inquietud me puedes preguntar. 🥰

      Eliminar
    2. Ahh ok. pero en Canva no te colocan marca de agua al terminar de hacer tu proyecto?

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Si me sirvió mucho tu respuesta. gracias por contestar tan rápido, era un pendiente que tenia para el lunes y no sabia donde comenzar ❤️

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Aldea Global y Marshall McLuhan

    LA  ALDEA GLOBAL La aldea global es un termino que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, las cuales han ido evolucionando poco a poco hasta llegar a convertirse en un mundo sin barreras donde todo se transmite en cuestión de segundos. Este va cambiando y generando nuevas formas de comunicación convirtiéndose así en las bases de las relaciones. Características: Esta sistematizada por los medios masivos de la comunicación y la influencia que ejerce sobre los diferentes aspectos socio-culturales, políticos y económicos que involucrados permite conectar al mundo entero por sus ideas En la revolución científica se establece como base la aldea global en los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna  Es un cambio trascendente porque antes del siglo XX en que todos estos medios de carácter audiovisual comenzaron a difundirse, las comunicaciones eran dominadas por la palabra escrita Marshall Mcluhan y la Aldea Global:...

División Celular

  División Celular En los organismos unicelulares, es el proceso mediante se producen y aumentan su población, ya que cada vez que hay una célula esta se divide dando lugar a organismos nuevos. Por otro lado sin importar si están constituidos por miles y millones de células, todos los organismos multicelulares comienzan haciendo una sola célula y es gracias a la división celular que pueden crecer los tejidos, que a su vez forman órganos y por último sistemas   Esto no implica que la división celular se detiene una vez que el organismo pues si a si fuera, la piel no se recuperaría después de una herida, el cabello no crecería y no había producción de sangre. Las células eucariotas y procariotas se dividen en procesos diferentes:  1. Los Procariotas: Se dividen por Fisión Binaria, este proceso inicia cuando el cromosoma bacteriano se duplica y se ancla cada copia a extremos opuestos de la membrana celular. Luego ocurre la Citocinesis que es el proceso por el cual el ci...

Las escalas de la intensidad de los movimientos telúricos

ESCALAS DE RICHTER Y MERCALLI Cuando se presenta movimientos sísmicos en la tierra, se utiliza dos escalas para medirlos estas escalas son, la Escala  RICHTER y la escala de MERCALLI ESCALA DE RICHTER Esta escala le asignan un numero para cuantificar el efecto provocado por un movimiento telúrico y representa la energía sísmica liberada durante el mismo y se basa en  la utilización de un aparato llamado SISMOGRAFO, que su creador fue el sismólogo CHARLES RICHTER  ESCALA DE MERCALLI Es la escala que tiene 12 grados y que se desarrolla para medir la intensidad con que producen un sismo; está escala se basa en los efectos y daños que produce prodemoto, observando la consecuencia provocada por el mismo. Debe su nombre al Riesco Italiano Giuseppe Mercalli. Diferencia entre Richter y Mercalli La diferencia entre estas dos escalas es que: la escala de Richter mide la magnitud de un sismo; mientras que, la escala de Mercalli mide la intensidad de un sismo