Ir al contenido principal

Edades De La Historia: Edad Antigua.


LA EDAD ANTIGUA.

Esta edad de la historia inicia desde que aparece la escritura en diferentes civilizaciones aproximadamente en el año 3000 A.C y finaliza con la caída del imperio Romano de Occidente en el año 476 D.C.

Este periodo de la humanidad, se caracteriza por la formación de Civilizaciones, compuestas por una gran diferencia social, donde el poder solo era otorgado por los reyes; por lo tanto, solo existieron dos clases los privilegiados y los no privilegiados.

Normalmente, las civilizaciones se asentaban en lugares donde hubieran gran riqueza hidrográfica y que fueran tierras fértiles, generalmente en los valles de los ríos.
 
Se destacaron 4 civilizaciones con grandes avances: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.

  • Mesopotamia:  Conocida como la "Tierra entre dos ríos" fue una civilización que se desarrollo entre dos ríos Tigris y Éufrates, zona que actualmente se encuentra entre Irak y Siria. Se considera que fue una de las primeras en desarrollar la escritura, además de que fue muy organizada tanto de forma política como social. Su principal actividad económica era la Agricultura.
  • Egipto: Se desarrollo cerca del Rio Nilo. Esta civilización se destacó por ser uno de los primeros en desarrollar la escritura, por su arquitectura como la creación de las pirámides, además por su organización social. 
  • Grecia: Esta civilización se destacó por su arquitectura, así como también, por sus grandes aportes intelectuales a la sociedad, con pensadores filosóficos como Platón, Sócrates y Aristóteles, también se destacó por una religión politeístas cuyos Dioses eran los conocidos como "Dioses del Olimpo"; otro gran aporte fue el del desarrollo de la Democracia en la que el pueblo podía elegir a sus representantes.
  • Roma: Fue una civilización desarrollada en la ciudad de Roma, considerada un gran imperio de gran capacidad militar y económica. Esta civilización se originó aproximadamente en el año 753 a.c y finalizo en el año 476 d.c, debido por invasiones de vándalos.


CARACTERISTICAS DE LA EDAD ANTIGUA:
  • Aparición de la escritura, cada civilización desarrollo un tipo de escritura diferente, se considera que los Sumerios de Mesopotamia fueron los primeros en crear la escritura, dicho tipo de escritura es llamada Cuneiforme. Luego, los Egipcios crearon su propia escritura conocida como Jeroglíficos.
  • Predominan las religiones politeístas ( Creían en varios dioses)
  • Las clases sociales eran hereditarias.
  • Se elaboran las primeras leyes para mejorar la convivencia en las civilizaciones.
  • La actividad económica era principalmente agrícola y comerciante, mediante el trueque inicialmente; pero luego se crearon las primera monedas que servían como medio de pago.
LA SOCIEDAD EN LA EDAD ANTIGUA:

En las civilizaciones existían varias clases sociales, dichas clases eran hereditarias e inmóviles; es decir, si una persona era hijo de un Rey, él siempre pertenecería a la aristocracia, mientras que el hijo de un campesino siempre perteneciera a la clase social del campesino.

     CLASES SOCIALES:
  • Monarcas: Pertenecían los reyes o el faraón
  • Aristocracia: Familia del rey/faraón y otros gobernantes o ayudantes.
  • Clase religiosa e Intelectual: Hacían parte los sacerdotes o personas que promovían la religión en la sociedad, siempre eran cercanas al rey y al poder, tenían influencia en muchas tomas de decisiones.
  • campesinos, comerciantes y artesanos

ECONOMIA EN LA EDAD ANTIGUA:
La principal actividad económica era la agricultura, la ganadería y la pesca. Principalmente, la agricultura era la actividad que mas ejercían los campesinos de la época, mientras que la ganadería por mucho tiempo fue un trabajo reservado. También se baso en el comercio y en la creación de artesanías y manufactura.

  • Mesopotamia: La agricultura era su principal actividad económica y las ganancias eran para los reyes y sacerdotes de la época, por otro lado, también fue una civilización muy comerciante manejando tanto el comercio interior como el exterior.
  • Egipto: Tuvo una economía agrícola y ganadera principalmente y en ocasiones cuando no se podía cultivar la Tierra, las manos de obra disponibles eran ocupadas en construcciones de edificios, templos y pirámides.

  • Roma: Su economía se basó igualmente en la Agricultura, la ganadería y la manufactura artesanal. Cuando la civilización se fue fortaleciendo; se adueñaba del oro y la plata de los lugares conquistados, así como también de las minas y las fincas , mientras que, los habitantes de ese lugar quedaban como esclavos de la civilización; aquellos que quisieran trabajar dichas tierras debían pagar como impuesto el 10% de las ganancias a los nobles.

  • Grecia: Finalmente, la economía de Grecia no fue tan Agrícola debido a que Vivian en zona montañosa, entonces sembraban pocos cultivos. Su Actividad económica principal fue la pesca debido al mar Mediterráneo, la ganadería y el pastoreo, igualmente, fueron grandes exportadores de diferentes productos.



RELIGION DE LA EDAD ANTIGUA:

La Religión era Politeísta, Contaban con diferentes Mitos para explicarse diferentes fenómenos. Cada Civilización creían en sus propios dioses e igualmente, tenían diferentes Ritos y Ceremonias para alabarlos. Tenían sus propios Templos donde rendían sus cultos.



AVANCES IMPORTANTES DE LA EPOCA:

  • Como avances Tecnológicos se tiene la Brújula, la Pólvora, el papel y la imprenta, cabe recalcar, que estos avances se le atribuyen a la Antigua China. Por otro lado, la creación de los Números en la escritura Egipcia y la creación de los primeros abecedarios, además de la creación e las monedas, el faro, la rueda, el vidrio, etc.
                          
                                                 
Finalmente, esta edad de la historia termina con la caída del imperio Romano de Occidente en el año 476 D.C, debido a diversas crisis a las que se enfrento, por ejemplo: malos Gobernantes, Viruelas y el saque por parte de los Galos.

En conclusión, esta edad fue muy importante ya que se considera que con ella inicia la historia de la sociedad, en la que se dieron grandes cambios tanto sociales, políticos, como tecnológicos. Además del surgimiento de la democracia en Grecia, aunque inicialmente solo podían participar de ella los varones libres. Todo esto representa un antes y un después en la Humanidad.






 

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Aldea Global y Marshall McLuhan

    LA  ALDEA GLOBAL La aldea global es un termino que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, las cuales han ido evolucionando poco a poco hasta llegar a convertirse en un mundo sin barreras donde todo se transmite en cuestión de segundos. Este va cambiando y generando nuevas formas de comunicación convirtiéndose así en las bases de las relaciones. Características: Esta sistematizada por los medios masivos de la comunicación y la influencia que ejerce sobre los diferentes aspectos socio-culturales, políticos y económicos que involucrados permite conectar al mundo entero por sus ideas En la revolución científica se establece como base la aldea global en los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna  Es un cambio trascendente porque antes del siglo XX en que todos estos medios de carácter audiovisual comenzaron a difundirse, las comunicaciones eran dominadas por la palabra escrita Marshall Mcluhan y la Aldea Global:...

Las escalas de la intensidad de los movimientos telúricos

ESCALAS DE RICHTER Y MERCALLI Cuando se presenta movimientos sísmicos en la tierra, se utiliza dos escalas para medirlos estas escalas son, la Escala  RICHTER y la escala de MERCALLI ESCALA DE RICHTER Esta escala le asignan un numero para cuantificar el efecto provocado por un movimiento telúrico y representa la energía sísmica liberada durante el mismo y se basa en  la utilización de un aparato llamado SISMOGRAFO, que su creador fue el sismólogo CHARLES RICHTER  ESCALA DE MERCALLI Es la escala que tiene 12 grados y que se desarrolla para medir la intensidad con que producen un sismo; está escala se basa en los efectos y daños que produce prodemoto, observando la consecuencia provocada por el mismo. Debe su nombre al Riesco Italiano Giuseppe Mercalli. Diferencia entre Richter y Mercalli La diferencia entre estas dos escalas es que: la escala de Richter mide la magnitud de un sismo; mientras que, la escala de Mercalli mide la intensidad de un sismo

División Celular

  División Celular En los organismos unicelulares, es el proceso mediante se producen y aumentan su población, ya que cada vez que hay una célula esta se divide dando lugar a organismos nuevos. Por otro lado sin importar si están constituidos por miles y millones de células, todos los organismos multicelulares comienzan haciendo una sola célula y es gracias a la división celular que pueden crecer los tejidos, que a su vez forman órganos y por último sistemas   Esto no implica que la división celular se detiene una vez que el organismo pues si a si fuera, la piel no se recuperaría después de una herida, el cabello no crecería y no había producción de sangre. Las células eucariotas y procariotas se dividen en procesos diferentes:  1. Los Procariotas: Se dividen por Fisión Binaria, este proceso inicia cuando el cromosoma bacteriano se duplica y se ancla cada copia a extremos opuestos de la membrana celular. Luego ocurre la Citocinesis que es el proceso por el cual el ci...