Ir al contenido principal

Niveles de organización ecológica de los seres vivos

 

Niveles de organización ecológica de los Seres Vivos 

Los seres vivos se encuentran organizados en diferentes grupos que describen la disposición de los organismos biológicos entre sí, siendo una clasificación y organización de los distintos ecosistemas:

Individuos: 
Este nivel comprende a cada individuo, independientemente si hace parte de una especie en especifico, este nivel estudia a cada individuo en su habitad, como fue su adaptación y como se relaciona con los demás, como por ejemplo: competencia, depredación y reproducción.


Población: 
Este nivel comprende a los organismos de una misma especie, que habitan en un mismo lugar, por lo que, estudia sus comportamientos; como por ejemplo: mutualismo, parasitismo, apareamiento, competencia, etc...

un ejemplo de una población puede ser un grupo de peces, que están juntos y habitan la misma parte del océano


Comunidad:
Este nivel comprende y estudia las poblaciones de diferentes especies que habitan en un mismo lugar,  relacionándose de muchas maneras entre ellos ( depredación, competencia, etc...), algunas especies son nómadas y pertenecen a ciertas comunidades por un determinado tiempo



Ecosistema:
Este nivel comprende y estudia, las interacciones de varios organismos vivos (componentes bióticos) con los componentes abióticos,  ejemplo, intervienen procesos de reutilización de energía, fotosíntesis, ciclo del fosfato, ciclo del carbono, etc..


Bioma:
Este nivel agrupa y estudia a diferentes ecosistemas, con similitudes, ya sean: climáticas, geográficas, o de fauna y flora. Por lo que, se diferencian muchos tipos de biomas, como son: praderas, tundra, sabanas, desierto, selva tropical, bosque templado, manglar, etc..


Biosfera:
Este nivel comprende los diferentes ecosistemas, aunque no tengan similitudes y/o sus similitudes sean pocas entre si, comprende a todos los organismos que habitan en dichos ecosistemas y su interacción en el medio ambiente, ejemplo: se dice que la Tierra o la atmosfera de la Tierra, es una gran biosfera, ya que comprenden los ecosistemas húmedos, acuáticos, secos, terrestres, fríos, etc...



Esquema que representa gráficamente los niveles ecológicos:





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La Aldea Global y Marshall McLuhan

    LA  ALDEA GLOBAL La aldea global es un termino que busca describir las consecuencias socioculturales de la comunicación, las cuales han ido evolucionando poco a poco hasta llegar a convertirse en un mundo sin barreras donde todo se transmite en cuestión de segundos. Este va cambiando y generando nuevas formas de comunicación convirtiéndose así en las bases de las relaciones. Características: Esta sistematizada por los medios masivos de la comunicación y la influencia que ejerce sobre los diferentes aspectos socio-culturales, políticos y económicos que involucrados permite conectar al mundo entero por sus ideas En la revolución científica se establece como base la aldea global en los fundamentos conceptuales e institucionales de la ciencia moderna  Es un cambio trascendente porque antes del siglo XX en que todos estos medios de carácter audiovisual comenzaron a difundirse, las comunicaciones eran dominadas por la palabra escrita Marshall Mcluhan y la Aldea Global:...

Las escalas de la intensidad de los movimientos telúricos

ESCALAS DE RICHTER Y MERCALLI Cuando se presenta movimientos sísmicos en la tierra, se utiliza dos escalas para medirlos estas escalas son, la Escala  RICHTER y la escala de MERCALLI ESCALA DE RICHTER Esta escala le asignan un numero para cuantificar el efecto provocado por un movimiento telúrico y representa la energía sísmica liberada durante el mismo y se basa en  la utilización de un aparato llamado SISMOGRAFO, que su creador fue el sismólogo CHARLES RICHTER  ESCALA DE MERCALLI Es la escala que tiene 12 grados y que se desarrolla para medir la intensidad con que producen un sismo; está escala se basa en los efectos y daños que produce prodemoto, observando la consecuencia provocada por el mismo. Debe su nombre al Riesco Italiano Giuseppe Mercalli. Diferencia entre Richter y Mercalli La diferencia entre estas dos escalas es que: la escala de Richter mide la magnitud de un sismo; mientras que, la escala de Mercalli mide la intensidad de un sismo

División Celular

  División Celular En los organismos unicelulares, es el proceso mediante se producen y aumentan su población, ya que cada vez que hay una célula esta se divide dando lugar a organismos nuevos. Por otro lado sin importar si están constituidos por miles y millones de células, todos los organismos multicelulares comienzan haciendo una sola célula y es gracias a la división celular que pueden crecer los tejidos, que a su vez forman órganos y por último sistemas   Esto no implica que la división celular se detiene una vez que el organismo pues si a si fuera, la piel no se recuperaría después de una herida, el cabello no crecería y no había producción de sangre. Las células eucariotas y procariotas se dividen en procesos diferentes:  1. Los Procariotas: Se dividen por Fisión Binaria, este proceso inicia cuando el cromosoma bacteriano se duplica y se ancla cada copia a extremos opuestos de la membrana celular. Luego ocurre la Citocinesis que es el proceso por el cual el ci...