Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Edades De La Historia: Edad Antigua.

LA EDAD ANTIGUA. Esta edad de la historia inicia desde que aparece la escritura en diferentes civilizaciones aproximadamente en el año 3000 A.C y finaliza con la caída del imperio Romano de Occidente en el año 476 D.C. Este periodo de la humanidad, se caracteriza por la formación de Civilizaciones, compuestas por una gran diferencia social, donde el poder solo era otorgado por los reyes; por lo tanto, solo existieron dos clases los privilegiados y los no privilegiados. Normalmente, las civilizaciones se asentaban en lugares donde hubieran gran riqueza hidrográfica y que fueran tierras fértiles, generalmente en los valles de los ríos.   Se destacaron 4 civilizaciones con grandes avances: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Mesopotamia:   Conocida como la "Tierra entre dos ríos" fue una civilización que se desarrollo entre dos ríos Tigris y Éufrates, zona que actualmente se encuentra entre Irak y Siria. Se considera que fue una de las primeras en desarrollar la escritura, ademá

Edades De La Historia: La Prehistoria

  LA PREHISTORIA. Considerada la primera edad de la historia de la humanidad, este periodo de tiempo inicia aproximadamente en el año 2.500.000 A.C y termina en el año 3.500 A.C. Esta edad comprende varios acontecimientos muy importantes en la historia como la aparición de los primeros seres humanos y su evolución hasta la invención de la escritura. La Edad Prehistórica se divide en dos etapas fundamentales: La Edad De Piedra y La Edad del Metal. EDAD DE PIEDRA:  Esta etapa se caracteriza por el uso fundamental de la piedra como herramienta en las    sociedades humanas. Inicia en el año 2.500.000 A.C hasta el año 4000 A.C, a su vez, esta  edad se divide en 3 periodos: Paleolítico: Se caracterizó por el Nomadismo y la economía basada en la  caza y en la recolección de alimentos. Mesolítico: Cambio en la sociedad desarrollando una economía basada en una economía agrícola y ganadera.  Neolítico: Desarrollo de la agricultura y la  ganadería y forma de vida sedentaria, para hacer sus her

Cronología del Imperio Bizantino

Imperio Bizantino ¿Qué  fue ? Se conoce como Imperio Bizantino, al Imperio Romano de Oriente, su capital era Constantinopla. Este imperio se caracterizaba porque tubo un gran auge en la economía,  su estado era teocrático y su organización permitió que se convirtiera en el imperio mas importante de la edad media, por mucho tiempo; influenciando en muchos aspectos al mundo de ese entonces. Finalmente, su caída representó el fin de la edad medieval en 1453. Características: Algunas de las características mas importantes de este gran imperio son: Su organización política se basaba en un estado teocrático, donde el emperador tenia el máximo poder, porque era "un delegado de Dios" Su organización social, se dividió en cinco clases  (nobleza, clero, comerciantes, artesanos, campesinos, siervos y esclavos), que iba desde la que tenia mas poder hasta los siervos o esclavos  Su economía se basaba en productos agrícolas y en el comercio de diferentes especies, su ubicación geográfica,

Niveles de organización ecológica de los seres vivos

  Niveles de organización ecológica de los Seres Vivos  Los seres vivos se encuentran organizados en diferentes grupos que describen la disposición de los organismos biológicos entre sí, siendo una clasificación y organización de los distintos ecosistemas: Individuos:   Este nivel comprende a cada individuo, independientemente si hace parte de una especie en especifico, este nivel estudia a cada individuo en su habitad, como fue su adaptación y como se relaciona con los demás, como por ejemplo: competencia, depredación y reproducción. Población:  Este nivel comprende a los organismos de una misma especie, que habitan en un mismo lugar, por lo que, estudia sus comportamientos; como por ejemplo: mutualismo, parasitismo, apareamiento, competencia, etc... un ejemplo de una población puede ser un grupo de peces, que están juntos y habitan la misma parte del océano Comunidad: Este nivel comprende y estudia las poblaciones de diferentes especies que habitan en un mismo lugar,  relacionándose

Las escalas de la intensidad de los movimientos telúricos

ESCALAS DE RICHTER Y MERCALLI Cuando se presenta movimientos sísmicos en la tierra, se utiliza dos escalas para medirlos estas escalas son, la Escala  RICHTER y la escala de MERCALLI ESCALA DE RICHTER Esta escala le asignan un numero para cuantificar el efecto provocado por un movimiento telúrico y representa la energía sísmica liberada durante el mismo y se basa en  la utilización de un aparato llamado SISMOGRAFO, que su creador fue el sismólogo CHARLES RICHTER  ESCALA DE MERCALLI Es la escala que tiene 12 grados y que se desarrolla para medir la intensidad con que producen un sismo; está escala se basa en los efectos y daños que produce prodemoto, observando la consecuencia provocada por el mismo. Debe su nombre al Riesco Italiano Giuseppe Mercalli. Diferencia entre Richter y Mercalli La diferencia entre estas dos escalas es que: la escala de Richter mide la magnitud de un sismo; mientras que, la escala de Mercalli mide la intensidad de un sismo